Formación de Agentes de la Pastoral Familiar

Asesoría y formación

La Delegación Arzobispal para la Pastoral Familiar ofrece formación a parejas de esposos que deseen convertirse en Agentes de Pastoral Familiar. Su misión es llevar el mensaje de la "Buena Nueva del amor conyugal y familiar" a los Centros de Pastoral Familiar (CPF) y a las comunidades parroquiales en toda la Arquidiócesis de Medellín, a través de un testimonio de vida coherente.

La formación abarca dos dimensiones distintas como:
  • Animadores: Se forman para acompañar a los grupos de la pastoral familiar parroquial, analizar el contexto familiar y las necesidades detectadas en las comunidades, y luego diseñar un plan de trabajo que fortalezca a los grupos de familia y garantice su continuidad pastoral.

  • Catequistas: Son esposos que se forman para impartir la preparación al sacramento del matrimonio a los novios, con el objetivo de que estos se comprometan en una alianza matrimonial y reciban dicho sacramento de manera consciente.

    Generalidades:

  • Perfil del Agente: Pareja de esposos casados por la Iglesia Católica y con testimonio de vida coherente a la fe que profesan.

  • Requisito: Carta del párroco presentando a la pareja, y de manera digital: fotocopia de los documentos de identidad y foto tipo documento de cada uno.

  • Duración del Programa: 30 encuentros - 120 horas.

  • Horario de Formación: Sábados de 8:00 a. m. a 12:00 m.

  • Cupos: 40 parejas.

  • Costo asignado por pareja.

  • Información e Inscripción: Siempre a inicio de año en la Delegación de Pastoral Familiar (Oficina 320). WhatsApp: 3117314273; teléfono: 3227700 ext. 1420, 1620.

Formación de Catequistas para la preparación de novios
en los Centros de Pastoral Familiar-CPF

Formación

Tiene por objetivo formar a parejas de esposos como catequistas de Pastoral Familiar Parroquial para la preparación de los novios
en los Centros de Pastoral Familiar-CPF.



Introducción

Inducción 

Presentación de la Pastoral familiar. 



1-La persona

(Kerigma)

Introducción al módulo: Kerigma anuncio del amor de Dios.

  1. Dios que es amor, crea todo por amor.


  1. Dios crea la pareja humana, hombre y mujer para reflejar su amor.

  1. Vocación al amor: libre y consiente para amar.

Introducción al módulo: La Conversión.

  1. El pecado hiere el amor: Lejos de Dios, lejos del amor.


2- La Pareja

(Conversión)

  1. Cristo, plenitud del amor de Dios y de su alianza definitiva con la humanidad.


  1. El amor humano: reflejo del amor de Dios.

3-Matrimonio

(Discipulado)

Introducción al módulo: Discipulado en el matrimonio.

  1. Sacramento del matrimonio, signo del amor de Dios.


  1. Sexualidad en el matrimonio



  1. Amor fecundo


4- La Familia

(Comunión)

Introducción al módulo: Familia lugar de comunión.

  1. Familia tejido de relaciones personales.


 

  1. Misión de la familia en la sociedad. 

5- La Iglesia

(Misión)

Introducción al módulo: La Iglesia – Misión.

  1. La Familia pequeña Iglesia


  1. Espiritualidad Conyugal y familiar 


 

 

 

 

6- Identidad y Ser del Agente de Pastoral 

Introducción al módulo: cristiano.

  1. Iglesia
  2. Proceso de Formación de los discípulos misioneros.
  3. Arquidiócesis de Medellín.

  1. Identidad del Agente de Pastoral Familiar.

  1. Ser Catequista de familia.
  2. Grupos apostólicos familiares (preparación remota).

  1. Proceso de Evangelización
  2. Procesos e itinerarios

  1. Taller de sensibilización a la escucha I

 

 

 

 

 

 

7- Metodología y pedagogía del Agente de Pastoral Familiar

  1. Taller de sensibilización a la escucha II

  1. Evolución humana y espiritual del adulto 
  2. La crisis como oportunidad de evangelización

  1. Ética y espiritualidad de un animador de adultos
  2. Evangelizar a los adultos

  1.  ¿Cómo aprende un adulto?
  2. Las representaciones de fe de un adulto

  1. Acogida y fase proyectiva
  2. Fase de profundización y de personalización

  1.   Planificar un encuentro de adultos
  2. La Palabra de Dios en la catequesis de adultos

  1.   Las actitudes fundamentales de un animador 
  2. Las funciones de la animación

  1.   Las cuatro formas de aprendizaje 
  2.   Aprender a evaluar el propio trabajo

  1. Cómo compartir un testimonio de vida

  1. Proyecto de vida en pareja

  1. El lugar de los movimientos dentro de la vida diocesana

  1. Pequeñas comunidades  

  1. Día del Agente de Pastoral familiar