Impulsar un proceso organizado y permanente de formación y acompañamiento prematrimonial que responda al programa La Buena Nueva del Amor Conyugal y Familiar, y a las necesidades de los novios; de tal manera, que estos, al asumir el compromiso de la alianza matrimonial se den cuenta del valor de este sacramento y respondan con su testimonio a los desafíos que presenta la sociedad.
Fomentar el sentido de la vocación de la familia cristiana para que comprendan su misión en la transformación de la sociedad y de la cultura por medio de su testimonio de vida y del anuncio de su fe en la transmisión de valores humanos y cristianos.
Acompañar a los miembros de las familias en los distintos momentos del ciclo vital propiciando estrategias que permitan el fortalecimiento de los vínculos afectivos en favor de la sana convivencia y la consolidación de los contextos familiares como escenarios de protección y cuidado.
Sostener una misión permanente encaminada a la defensa de la familia y la vida humana como don de Dios, desde el momento de la concepción hasta la muerte natural, por medio de acciones que sensibilicen, comprometan y concienticen sobre el valor y la importancia de la familia y la vida en la construcción de la sociedad.
Desarrollar en las comunidades eclesiales de la Arquidiócesis de Medellín un programa pastoral denominado ‘La buena nueva del amor conyugal y familiar’ para fortalecer la unión entre novios, esposos y familia, antes, durante y después de la celebración del matrimonio sacramental. La Delegación Arzobispal para la Pastoral Familiar desarrolla todo su programa en los Centros de Pastoral Familiar – CPF.
Delegado Arzobispal para la Pastoral Familiar
Coordinadora Servicio a la Vida y la Familia
Coordinador Evangelización Familiar
Coordinador Preparación al Sacramento del Matrimonio
Auxiliar de Oficina Delegación de Familia